jueves, 30 de mayo de 2024

Turistas

 


Parece que hoy al hablar de turismo y sobre todo de "turistas" se dice la palabra con retintín. Es cierto que en algunas ciudades importantes, las personas que viven en su centro histórico, sufren de su masificación y estoy de acuerdo en que se debe regular, pero de ahí a rechazar o menospreciar al turismo que es nuestra principal fuente de ingresos, hay una gran distancia. 

Quiero romper una lanza en favor del turismo, a excepción del turismo pederasta, trata de blancas y drogas. El resto,  es muy respetable tanto si se hace en grupos numerosos como si se hace en grupos muy pequeños o individualmente.

He tenido la suerte de hacer turismo numeroso y turismo más singular. También es cierto, que un grupo grande puede tener más contrariedades, pero se ha de saber llevar sin protestar por todo. 

Mi sombra visitó Argentina, en compañía de un grupo numeroso y jamás podré olvidar su capital Buenos Aires, la plaza de Mayo o las cataratas de Iguazú en sus dos vertientes la de Argentina y la de Chile. Recuerdo el sonido del agua y la formación de arco-iris al atravesarla los rayos de sol. Es un espectáculo tan extraordinario que por más gente que haya, estás sola ante tanta grandeza. De esta forma el viaje resulta más barato y muchas personas de otra manera, no se lo puedrían permitir. 

En un grupo de seis personas visité Jordania y Siria. Da igual con quien visites el desierto de Jordania porque te sientes muy pequeña al contemplar desde una duna su inmensidad. O Petra, en Siria, porque jamás olvidaré su desfiladero que recorrí de día y de noche, rematado con la Puerta del Tesoro ante la que una noche tomé un té a la luz de las velas escuchando cantar y orar en un idioma que no comprendía pero que me emocionó hasta las lágrimas. 

Eres tú la persona que viaja, los demás te acompañan. Muchas veces he agradecido la compañía de personas diferentes porque me han hecho el viaje mucho más interesante y divertido. 

Por otra parte hace poco más de medio siglo eran muy pocas las personas españolas que podían virajar.  Hoy me alegra que, la calidad de vida, permita que cada vez sea mayor el número de compatriotas que viajan tanto por España  como fuera de nuestra país.


Amo viajar: "El mundo es un libro y aquellos que no viajan, solo leen una página" de San Agustín.

.

14 comentarios:

  1. Si fuera tan fácil para todos viajar de "turistas" como nos quieren hacer creer en las publicidades...

    Saludos,
    J.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. José, fácil no es pero facilidade para los mayores cada vez hay más.
      Saludos.

      Eliminar
  2. Hola Mara! A mi me encanta viajar, por cierto he estado en Jordania e Israel en el mismo viaje y opino como tu.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Conchi. Yo cuando fui a Jordania también fui a Siria y desde Siria no te dejan visitar Israel, pero algún día lo haré.
      Besos.

      Eliminar
  3. Hola Mara, estoy contigo en que en algunas zonas deben regular el turismo, pero que gracias a el se tienen muchos ingresos y se pueden hacer muchas cosas, sobre todo crear empleo, yo cuando he podido tambien he viajado y en cada viaje te enriqueces un poquito mas.
    No se actualiza tu blog en el mio, he entrado al tuyo por casualidad.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Piruja. Pues sí trae muchos ingresos y a los que viajamos también nos gusta que nos traten bien en otros países.
      Cosas de la técnica, me alegro que lo hayas conseguido.
      Un beso.

      Eliminar
  4. Los viajes ilustran, sin duda. Me gustaría mucho estar en Petra ahora mismo.
    El turismo es muy necesario, es una fuente muy grande de recursos. Solo hay que exigir a las autoridades que no consientan vicios que dañen a niños y a la población local. Ese turismo, que se quede en su lugar de origen con toda su locura.
    Besitos, Mara.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y a mí Sara, no me importaría repetir.
      Así es han de exigir que las normas se cumplan.
      Besos.

      Eliminar
  5. Mara, me alegra mucho el que hayas pasado lindos dìas en Buenos Aires (capital) y en las Cataratas del Iguazù. Si alguna vez vuelves te invito a conocer el sur de Argentina , en especial, el Ventisquero Perito Moreno.
    Te dejo las entradas (en especial mira los videos) Por supuesto que la realidad supera las imágenes y no tienen sonido!.
    https://norma2-siempreesprimavera-norma2.blogspot.com/2021/07/seguimos-en-vacaciones-de-invierno-hoy.html
    O si prefieres esta otra
    https://norma2-siempreesprimavera-norma2.blogspot.com/2011/11/nueva-maravilla-natural-del-mundo.html
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por mi gusto volvería ahora mismo, Norma2, me encantó la visita.
      He visto los vídeos. Gracias. Desde luego las personas que visitan Perito Moreno vuelven alucinadas con el glaciar.
      Las cataratas de Iguazú deberían ocupar un lugar entre las Maravillas del Mundo, para mí ya lo ocupan.
      Besos.

      Eliminar
  6. Quizás la masificación en algunos lugares se debe a la costumbre que se tiene de coger vacaciones en unos meses determinados y muchos destinos solo ofrecen visitas en esos meses.
    Por ejemplo en tu León la Semana Santa o se la ve en determinadas fechas o no se ve, pero la catedral y el resto de monumentos se puede ver durante todo el año, así como el casco histórico que es lo que mas se visita y sus vecinos los que mas nos sufren a os turistas solo o en grupos.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, Tomás, esa es sin duda una de las razones, pero el mal comportamiento de algunos turistas jóvenes influye mucho sobre todo en el ruido nocturno.
      Aquí sí, cada vez hay más turismo pero el casco histórico también vive de él y suben los precios para todos.
      Un abrazo.

      Eliminar
  7. Todos somos parte afectada y culpable. Al menos casi todos, por aquello que viajamos, para curiosear por otros países, o incluso por el propio.
    Sí creo, se podría regularizar, de forma y manera, que no fueran mareas descontroladas que lo arrasan todo.

    Abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tú lo has dicho Alfred, también a nosotros nos gusta viajar y hay lugares que nos sufren aquí y afuera pero no respetar el país o ciudad que visitamos en cosa nuestra para comportarnos como personas civilizadas.
      Abrazos.

      Eliminar