jueves, 11 de septiembre de 2025

¡Llegó septiembre!

 


  ¡Hola a todo el mundo bloguero! 

Un año más llegó septiembre  anunciando el final del verano y el comienzo de un nuevo curso.

Ha sido un verano sin viajes o mejor dicho con bonitos viajes a través de los libros. 

Ellos, los libros, fueron mis acompañantes de papel más entrañables de este verano. Algunos de los más apreciados han sido:

_"El verano que mi madre tuvo los ojos verdes" de Tatiana ?îbuleac. 

_"Las cenizas de Ángela" de Frank McCourt.

_"Caín" de José Saramago.

_Un clásico: "Los renglones torcidos de Dios" de Torcuato Luca de Tena: 

_"Las uvas de la ira" (otro clásico) de John Steinbeck.

_"La templanza" de María Dueñas.

_"Las frases robaddas" de Jose Luis Sastre. "La Biblioteca de la Medianoche" de Matt Haig.

_"Nuestra casa en el árbol" de Lea Vélez .

Alguno más, que no dejó huella. Y es que mi sombra cuando empieza un libro lo termina, le guste o no le guste.

Y... algunas actividades más que compaginé con  la familia, los amigos, el sol, la tumbona, el gym,  la casa, la compra, alguna comida pantagruélica. . .

¡Un verano de los más normal, sin sorpresas ni contratiempos!

¡A la bartola!

Ayer fui a la viña. En un momento voy a comer unas uvas con queso, pues según mi madre y un dicho popular: "Uvas con queso saben a beso".


Como todo lo que nace tiene que morir, el verano va feneciendo: «Y el plazo del verano un breve instante dura» de Wiliam Shakespeare. 


22 comentarios:

  1. He leído varios de esos libros, algunos hace tiempo y los recuerdo, Las cenizas de Ángela termina con las palabras "lo es" justo el título del segundo libro del autor...me he enrollado. Que ricas las uvas con queso. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ese libro me ha encantado especialmente. Muy ricas, sí.
      Besos.

      Eliminar
  2. Has disfrutado del verano, a tu manera, la mejor forma.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues sí Alfred, lo normal a veces es lo que más nos hace disfrutar.
      Un abrazo.

      Eliminar
  3. Te felicito por tus placenteras vacaciones. Qué bueno que has regresado
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Sara. Nos veremos por este mundo nuestro.
      Un beso.

      Eliminar
  4. ¡Adiós verano! ¡Bienvenida Mara!
    Eso de las uvas con queso no lo había oído antes. Y lo de vesus un beso, mucho menos.
    Y no seré yo quien lo ponga en práctica... :)))))
    Abrazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Ernesto. Pues en mi pueblo se oía mucho, será que en el tuyo no hay viñas en el mío cada vez menos.
      Abrazo.

      Eliminar
  5. En ocasiones sin salir de casa sentado en el sillón favorito con un libro en la mano se hace un bonito viaje y por lo que veo realizaste unos cuantos.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así fue Tomás y sigo haciéndolo. Suerte de los jubilados que tenemos tiempo para nosotros y que a los jóvenes les falta.
      Un saludo.

      Eliminar
  6. bienvenida de nuevo, mara!
    'los renglones torcidos de dios' lo he leído tres veces. qué compleja es la mente humana...
    septiembre, comienzo de curso, bien lo sabrás como maestra que eres, supongo que nunca se deja de serlo.
    abrazos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Chema, gracias. Ese libro es una pasada y desde luego es para repetir. La mente humana es muy muy compleja.
      En mi interior nunca he dejado de ser maestra a pesar de los años jubilada sigo pensando en el verano como cuando ejercía.
      Un abrazo.

      Eliminar
  7. Las vacaciones del verano son para disfrutar de lo que mas nos gusta, La lectura puede ser una buena elección.
    Mi entretenimiento junto al mar, además del baño es observar y capturar imágenes que no vemos en nuetro habitat el resto del año.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es Helio, el mar es una inspiración perfecta para lograr esas bonitas imágenes que nos traes.
      Desde luego hay mucho donde elegir para pasar un bonito verano.
      Abrazos.

      Eliminar
  8. Mara:
    un verano especialmente dramático en León.
    Salu2.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy dramático Dyhego, sin caer una gota de agua en tres meses. Lo peor es que muchos de los incendios fueron provocados y el calor con el viento hicieron el resto.
      Las llamas dejaron huella en toda la provincia: Los Picos de Europa, Las Médilas, El Bierzo, Riaño... Una catástrofe que tardará años en regenerarse y las personas en superarlo.
      Un saludo.

      Eliminar
  9. La lectura es un buen hábito y se puede también viajar a través de la imaginación.
    Que tengas una buena semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es Miradas. Seguiremos haciéndolo.
      Gracias igualmente.
      Un abrazo.

      Eliminar
  10. Siempre que puedo recomiendo ese libro de Saramago, porque es corto y directo. Junto con "Todos los nombres", que es un tanto más difícil.

    Saludos,
    J.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ese libro de Caín habrá mucha gente sobre todo joven que no ha leído La Biblia, que le costará entenderlo. Tanto "Los ensayos sobre la ceguera" como "Todos los nombres" no son fáciles.
      Saludos J.

      Eliminar
  11. Hola Mara, que delicia sumergirse en la lectura y viajar a través de los libros. Lo de las uvas con queso acá se estila mucho y queda delicioso.
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  12. Algunos de los libros que mencionas los he leído aunque (Los renglones torcido de Dios) no fui capaz de llegar al final.

    Abrazos.

    ResponderEliminar