Estos días de Carnaval, pasado por agua, en vez de salir, he quedado en casa, leyendo tranquila.
Me he tragado uno detrás de otro la trilogía de Pedro Simón: "Los ingratos", "Los incomprendidos" y "Los siguientes". Como los he devorado en un plis, plas, luego los he ido rumiándolos antes de dormirme.
Rumiando el primero "Los ingratos" y sin hacer "spoiler" vino a mi mente de sombra cuando mis hijos eran pequeños y Adela, una mujer de la edad de mi madre, me los cuidaba. Tuve una gran suerte con ella. Cuando yo llegaba a casa después del trabajo, Adela se iba a su casa y al rato aparecía con frutos de la huerta que cultivaba: pimientos, tomates, zanahorias (que mis hijos comían crudas como conejos...) y flores como sabía que me encantaban, me traía gladiolos, azucenas, rosas... dependía de la estación. Siempre le agradecí el cariño que tenía a mis hijos. La comparaba con mi madre y la Vida quiso que muriera a la misma edad que mi progenitora y de la misma enfermedad. ¡Siempre estará en mi corazón agradecido!
Rumiando el segundo: "Los incomprendidos" viene el presente de mis nietos, dos de ellos "ascoadolescentes", como Pedro les nombra en su libro. ¡Nada de lo que hacen o dicen sus padres está bien, digan lo que digan¡ ¡Menos mal que el tiempo todo lo cura".
Rumiando el tercero: "Los siguientes", recuerdo a mi suegra que siempre decía de mayor: "A mí no me traigáis al pan de los pobres", eso para ella era ir por meses a casa de cada uno de sus hijos, tampoco me llevéis para una residencia. De los seis hijos, cuando ya no podía estar sola, decidió venirse para mi casa. No daba mucho que hacer, pero con el trabajo, los hijos, la casa y ella... Muy ocupada sí que estuve.
Lo cierto es que disfruté un montón leyendo a Pedro Simón y se me pasó el Carnaval en un suspiro.
Voy a por un libro: “En Egipto se llamaba a las bibliotecas el tesoro de los remedios del alma. En efecto, curábase en ellas de la ignorancia, la más peligrosa de las enfermedades y el origen de todas las demás” de Jackes Benigne Bossuet.
Hola Mara! Muy buena manera de ocupar tu tiempo mientras llovía. Me ha hecho gracia la palabra ascoadolescentes. Rumiaste muy bien los tres.
ResponderEliminarAbrazos.
Gracias Conchi y sigue el tiempo destemplado pero no se puede elegir.
EliminarUn abrazo.
Sólo he podido leerme el primero y me fascinó. En espera de poder leer los demás, que, por lo que cuentas, también serán interesantes. Besos maragatos.
ResponderEliminarHola Susana. Cuando puedas los lees, aún me gustaron más el segundo y el tercero.
EliminarBesos solanescos.
Débe de ser una lectura amena para lleerlos en tan poco tiempo. Los que tenemos hijos y nietos sabemos esas historias. Yo prefiero ver una buena serie para no cansar mas la vista.
ResponderEliminarUn abrazo.
Así es Helio, lo importante es poder elegir.
EliminarAbrazos.
Dedicar el tiempo a lo que gusta es una forma de no perderlo.
ResponderEliminarAmeno lo que cuentas.
Un beso, buen fin de semana 🍀
Gracias Verónica. Leer es uno de mis hobbies preferidos, después del baile y de ambos no me canso.
EliminarBesos.
No conozco esos libros, pero hay tanto en el mercado para leer, que es imposible estar al día, ni tan siquiera pretenderlo.
ResponderEliminarEl jueves salió uno que pinta entretenido :)))
Besos.
Tienes razón, Alfred, hay tantos que es difícil elegir. Pues mucha, mucha suerte para el jueves.
EliminarUn beso.
Me alegra saber que has disfrutado de tus lecturas. Deben estar muy buenos los tres
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola Saral. Están bien y como me los recomendaron me los tragué.
EliminarBesos.
Hola Mara, una forma de pasar muy bien el tiempo y si encima has disfrutado con su lectura mucho mejor, con la reseña que nos haces los tendre en cuenta.
ResponderEliminarGran razon en la frase que has puesto.
Besos.
Así es Piruja, con este mal tiempo de "dana" detrás de "dana", al menos entretenernos.
EliminarUn beso.
¡Mira qué bien! ¡Tres de un golpe!
ResponderEliminarMe recuerda a las "siete de un golpe", moscas, que se cargó El Sastrecillo Valiente, obra de los Hermanos Grimm.
Pues te cundió el carnaval, amiga Mara. :)))))
Abrazos.
No estuvo mal, Ernesto. Te advierto que son muy fáciles de leer y con este tiempo de invierno que no cambia, vino bien tenerlos a mano.
EliminarUn abrazo grande.
Muy productivos esos carnavales Mara, y me gustaron las remembranzas que te trajo cada uno.
ResponderEliminarAbrazos
Así fue Soñadora, gracias.
EliminarUn abrazo.
Sobre la primera histori, no tuve tanta suerte con tres hijos y sin medios para contratar a nadie, la mujer se tenia que quedar sin trabajar para atenderlos, ademá no existían las guarderías.
ResponderEliminarSobre el segundo nuestros nietos no nos dan mucho que hacer, pero nuestros hijos saben que cuando nos nesesitan estamos ahí.
Sí, Helio así era. No había guarderías. Yo tuve suerte de tener un trabajo y encontrar en un pueblo una persona maravillosa.
EliminarMis nietos, de los seis, sólo dos son algo inconformistas. Desde luego yo siempre digo que soy el comodín, porque si necesitan algo, aquí me tienen.
Saludos.
Hola, Mara, te había perdido la pista...jejeje.
ResponderEliminarQue bien has aprovechado el tiempo.
Me ha encantado saber de estos libros que desconocía. Por lo que veo les has sacado buen partido.
Abrazos.
Hola Maripaz, aquí sigo, pero más de tarde en tarde. Sí, me gustaron, además son muy fáciles de leer.
EliminarBesos.