
¿Estamos perdiendo el Norte?
Paseo por la zona de Eras cercana al Bernesga, con amplias sendas y caminos. Voy por el centro de un camino de unos cuatro metros de ancho. Camino ensimismada haciendo equilibrio sobre una maderas que dividen la ancha senda deportiva en dos.
Un viejo, le llamo viejo porque se lo merece, aunque no era muy mayor, unos 65 años. Al pasar junto a mí me soltó de mala manera: ¡No puedes ir por el otro lado, con el espacio que hay, que tienes que ir por el medio! Me quedé tan cortada que no supe que responder.
Me pregunto: ¿Es que porque a las personas mayores les ataque más el virus, las que estamos sanas tenemos que ir por la vida tristes, con miedo a los demás y enfadadas? Por ese lugar pasea mucha gente y se cruzan en lugares más estrechos y más anchos y nadie pone mala cara ni se aleja.
Otro chasco: Subo, desde el Paseo de Salamanca, por una escalerita estrecha al lado del puente de San Marcos. En el medio me cruzo con una pareja y un niño que bajan en fila. Al llegar a mi altura el padre, supuse, me espetó: No pudiste esperar a que bajáramos. Estuve por contestar: Podían haber esperado ustedes a que yo subiera. Nada dije. La verdad es que no supe si ellos habían comenzado en primer lugar a bajar o mi sombra había comenzado a subir primero. Por supuesto me callé, por menos de un "quítame allá unas pajas" algunos individuos comienza una trifulca que no se sabe como terminará..
¿Por qué estamos tan frustrados? Sé que será por la pandemia pero si paseamos, no estamos mal, tenemos salud y tiempo libre del que muchas personas no pueden disfrutar. ¿Por qué hemos de ir enojados con todo el mundo?
¡¡¡PRIMAVERA...!!! Ven pronto para ver si calmas los humos de muchas personas. Y tú, VIRUS MALDITO, lárgate ya de una vez.
Algunas personas parecen mayores, sin ser ancianas, por su actitud: "De todas las cosas que le pasan a las personas, la vejez es la más inesperada" de León Trotski.
Mucha gente está perdiendo el norte, a parte de los que ya lo habían perdido antes de la pandemia, que haberlos, haylos.
ResponderEliminarJa,ja, Ra, no serás tú uno de ellos. Muak.
EliminarCreo que estos ya venían así de serie.
ResponderEliminarBesos.
Sí, Alfred, los hay que no necesitan pandemia para estar malhumorados. Un abrazo.
EliminarPues creo que León (el ruso) no estaba muy atinado en este tema, salvo que en su tiempo y lugares la vejez llegara antes. Porque se ve venir y cada cual sabe a qué ritmo.
ResponderEliminar¿Tú crees Fackel? Pues yo tengo la vejez encima y aún no me lo creo. Gracias por tu visita. Saludos.
Eliminartotalmente de acuerdo contigo. yo que soy un tío pacífico, que voy a mi bola y no me meto con nadie, también he tenido algunos encontronazos de ese estilo, que prefiero no recordar. vivimos tiempos difíciles, pero precisamente por eso deberíamos hacer un pequeño esfuerzo por llevarnos todos un poquito mejor.
ResponderEliminaro eso o practicar un poco más las artes amatorias, que rejuvenece y es bueno para la circulación sanguínea.
abrazos!
Hola Chema, menos mal que alguien más le ha ocurrido porque a veces pienso: Pero si yo ni les miraba. Tienes razón a practicar más esas artes je, je. Un abrazo.
EliminarLa mala educación es contagiosa, se extiende como el virus, y no hay excusa para la grosería, el ejemplo que el padre da al hijo es la muestra de que hemos perdido el norte. Un abrazo
ResponderEliminarToda la razón Ester yo me siento mal si mis nietos dicen cualquier taco y desde luego a mí no me lo han oído nunca, lo que suena mal parece que a ellos más les gusta. Un beso.
EliminarTambien hay viejos con 20 años, la edad en lo que nos cuentas nada tiene que ver, estamos cansados de tanto bicho, a la mas mínima saltamos, algunos tienen mas miedo que otros y tambien los hay que se creen indestructibles.
ResponderEliminarAh, si en la cuesta fuerais coches, solo habria que seguir el codigo de circulación.
Saludos
Estoy de acuerdo Emilio, he oído a gente con 50 años que se siente mayor y no cambian ni con código de circulación. Un saludo.
EliminarTe daría exactamente el mismo comentario que Ester abrazos.
ResponderEliminarSí, Fiaris, el ejemplo es muy importante.
EliminarUn beso.
Gracias por tu visita y quedarte Mara, espero te sientas como en tu propia casa.
ResponderEliminarRealmente después de leerte decirte que hay gente para todo y además muy mal educada. Desgraciadamente, es una realidad hemos perdido el norte, el sur y creo que cualquier otro punto cardinal. Así nos va.
Yo con tu permiso también me quedo por este bello lugar y siempre que pueda será un placer leerte.
Un abrazo.
Así me sentí.
EliminarLo de la mala educación va a más y creo que cada vez será más difícil pararlo.
Gracias. Saludos.
Como nos dices algunos no hay quien los aguante y creen que ellos tienen todos los derechos. Yo de momento no me encontré con gente de este tipo.
ResponderEliminarSaludos.
Tomás, yo estoy segura que la mayoría de las personas en general son amables pero hay de todo en la viña del Señor. Un saludo.
EliminarLa gente se frustra por todo, el problema es que no se aguantan ellos mismos, entonces joden a los otros
ResponderEliminarMi bella mil besos y alegrías para todos
Toda la razón. Primero han de empezar por aguantarse a si mismos para ser educados con los demás.
EliminarUn beso con mucha energía para ti.
Deberás santiguarte al salir de casa y cruzar los dedos cuando presientas que la cosa no pinta bien... :)))))
ResponderEliminarAbrazos Mara.
PD: ¿Seguro que no había nada en ti que "provocara" al respetable? :))))))
Bueno, ¡riamos!
Ernesto, yo siempre salgo confiada y no soy nada supersticiosa. Respecto a tu pregunta: ¡Qué va! Yo suelo caer muy bien, sobre todo si tropiezo ja, ja. Un abrazo.
EliminarLa bobalización no tiene remedio, es salir de casa y ver que no tenemos arreglo, en mi barrio por Pendón de BAeza molamos más, la peña se aperruñaaaaaaa para tomar un café o cañas sin mascarilla y sin nada, a chulos no nos gana ni el tato. Madre mía te prometo que paso por la otra acera y con unas tremendas gafas de madera y no son guajes ni guajas precisamente.
ResponderEliminarBesines utópicos.-
Hola Irma. Yo sigo pensando que en León la mayoría somos amables pero alguna excepción tiene que haber. Lo chungo es tropezar con dos a la vez.
Eliminar¡Qué vamos a hacer la peña es la peña!
Besines ansiosos porque abran todo de una vez.
Como siempre, somos un pueblo pendular,... o no llegamos o nos pasamos. Creo que las normas debemos ser precavidos en efecto, pero el mal carácter no es una medida de precaución.
ResponderEliminarBuen fin de semana!
Así, somos de extremos. Espero que estos ejemplares sean los menos. Gracias por tu visita. Saludos.
EliminarLa tontería que ya existía se ve incrementada por la frustración que provoca en muchas personas la situación actual. Creo que hay que aprovechar la situación y sacar lo mejor de ella, que también se pueden sacar muchas cosas positivas de lo que nos ha tocado vivir. Saludos,
ResponderEliminarRaú, desde luego que no todo es negativo en lo que está pasando, pero algunas personas todo lo ven negro salga el sol por donde salga.
EliminarGracias por tu visita. Saludos.
Esta entrada me hizo recordar a Mafalda, que dijo "comienza el dia con una sonrisa y veras lo divertido que es ir por ahi desentonando con todo el mundo" XD
ResponderEliminar┊┊┊┊
┊┊┊✧
┊┊✦
┊✧
✦.
.
·
Hola Hada. Sí, sí, Mafalda nos enseñó muchas cosas buenas. Un abrazo.
ResponderEliminar