miércoles, 5 de marzo de 2025

"Rumiando"

 


Estos días de Carnaval, pasado por agua, en vez de salir, he quedado en casa, leyendo tranquila.

 Me he tragado uno detrás de otro la trilogía de Pedro Simón: "Los ingratos", "Los incomprendidos" y "Los siguientes". Como los he devorado en un plis, plas, luego los he ido rumiándolos antes de dormirme. 

Rumiando el primero "Los ingratos" y sin hacer "spoiler" vino a mi mente de sombra cuando mis hijos eran pequeños y Adela, una mujer de la edad de mi madre, me los cuidaba. Tuve una gran suerte con ella. Cuando yo llegaba a casa después del trabajo, Adela se iba a su casa y al rato aparecía con frutos de la huerta que cultivaba: pimientos, tomates, zanahorias (que mis hijos comían crudas como conejos...) y flores como sabía que me encantaban, me traía gladiolos, azucenas, rosas... dependía de la estación. Siempre le agradecí el cariño que tenía a mis hijos. La comparaba con mi madre y la Vida quiso que muriera a la misma edad que mi progenitora y de la misma enfermedad. ¡Siempre estará en mi corazón agradecido!

 Rumiando el segundo: "Los incomprendidos" viene el presente de mis nietos, dos de ellos "ascoadolescentes", como Pedro les nombra en su libro. ¡Nada de lo que hacen o dicen sus padres está bien, digan lo que digan¡ ¡Menos mal que el tiempo todo lo cura".

Rumiando el tercero: "Los siguientes", recuerdo a mi suegra que siempre decía de mayor: "A mí no me traigáis al pan de los pobres", eso para ella era ir por meses a casa de cada uno de sus hijos, tampoco me llevéis para una residencia. De los seis hijos, cuando ya no podía estar sola, decidió venirse para mi casa. No daba mucho que hacer, pero con el trabajo, los hijos, la casa y ella... Muy ocupada sí que estuve. 

Lo cierto es que disfruté un montón leyendo a Pedro Simón y se me pasó el Carnaval en un suspiro.


 Voy a por un libro: “En Egipto se llamaba a las bibliotecas el tesoro de los remedios del alma. En efecto, curábase en ellas de la ignorancia, la más peligrosa de las enfermedades y el origen de todas las demás” de  Jackes Benigne Bossuet.


martes, 11 de febrero de 2025

Carta (2) a Melania Trump

 


¡Hola Melania!

 Es mi segunda carta dirigida a ti, Carta a Melania Trump  a la que tampoco espero  contestación. Se supone, que estás muy ocupada, pero he decidido insistir.

Lo siento Melania, se acerca el Día de los Enamorados y, alguien dijo que:"El amor es un beso, dos besos, tres besos, cuatro besos... tres besos, dos besos, un beso...". Se nota que estáis en el último beso y tenéis poco que celebrar. Se ve de lejos que "Caballo amarillo" perdón, "Cabello amarillo" no es tu hombre. Su apellido Trump (triunfo en inglés), en español me suena a  "trampa" y tú has caído en ella.

 Mirando vuestra pareja me reafirmo en la frase: "El dinero no da la felicidad".Seguro que tienes tus razones para permanecer junto a él, no soy quien para juzgarte. Aquí, en España, también ha habido mujeres importantes al lado de hombres influyentes, que aguantaron "carros y carretas". Para muestra, un Borbón, digo un botón, te costará entender algunas expresiones españolas pero con más de cien millones de personas que hablan ahí nuestro idioma, no te será difícil aclararlas. 

Ya que estás al lado de Trump, intenta convencerle de que hable menos, porque cada vez que habla "sube el pann", bueno suben los aranceles. Hazle comprender que no se puede entrar como pretende en Panamá, en Canadá, en Groenlandia... Como un elefante en una cacharrería. 

Por favor,  Melania, intenta persuadir a tu esposo para que ayude a conservar la paz, no a turbarla como hace cada día. Sus amigos sinceramente, a razón de lo que hacen, no son de fiar  y ya se sabe: Dime con quién andas y te diré quién eres".

Melania, hazle ver que con su edad, se le supone  un "buen juicio". Se comprende que con 32 juicios pendientes, tu esposo, ha de tener el juicio mental confuso.. 

Melania, intenta hacerle razonar que no se puede gobernar el mundo, campanada a campanada como si el planeta le perteneciera. América es mucho más que los Estados Unidos aunque parece que  "Caballo amarillo"  aún no lo comprende.

Melania, le acompañas, a pesar de que se nota que lo que de verdad te apetece es salir corriendo. Ya que estás junto a él, anímale a hacer un viaje al espacio con su amigo Elon Musk y se queden allí los dos para siempre, tú serías libre y millones de personas también. Perdona mi sinceridad pero es lo que pienso y deseo.  A pesar de todo, te mereces pasar un buen día de los ENAMORADOS.


Siempre hay esperanza para el Amor: "El amor es lo único que hay que ganarse en la vida, todo lo demás se puede conseguir robando" de Lord Byron.


jueves, 23 de enero de 2025

!Dos mil veinticinco¡

!Bienvenido 2.025¡ 

Me encanta el número 2025. Ya hemos vivido un cuarto del siglo XXI y a mí me parece que fue ayer cuando lo comenzamos. 

No he hecho ni un sólo plan para este año. El río de la Vida decidirá por mí. Sin objetivos, me dejo llevar. Han sido unas Navidades muy familiares, plenas y tradicionales. La lotería, a pesar de caer en León no quiso pasar por este barrio. El frío, no se olvida de recordarnos que estamos en el invierno..

El gimnasio sigue siendo mi lugar de escape, de diversión y equilibrio. Allí me siento como si tuviera veinte años menos. 

Según dicen algunos sabios, para poder encontrarse con uno mismo se ha de tener salud en el cuerpo y una mente tranquila, ambas virtudes las tengo en este momento. Será que me estoy encontrando je, je. Nunca es tarde.

¿Qué me falta? Nada. Estoy siempre dispuesta a emprender el viaje del que jamás se regresa cuando la Vida lo disponga.

A veces me pregunto: ¿Tiene sentido escribir? Hoy la respondo, escribiendo. Mañana...


"A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara esa gota" de la M adre Teresa de Calcuta.